Terapia asistida con animales en Zaragoza

Inicio » Terapia asistida con animales

Fomenta la superación de miedos y fobias, reduce los niveles de estrés y ansiedad

En este tipo de terapia, introducimos un perro como parte del tratamiento con el objetivo de promover las mejoras necesarias en los ámbitos físicos, sociales, emocionales y cognitivos. Siempre deben estar dirigidos por profesionales además del psicólogo especialista en TAA. Ellos actúan de co-terapeutas y consiguen potenciar los efectos de cualquier terapia convencional debido a sus características naturales y a lo que despiertan en nosotros.

Actualmente, existe gran evidencia científica sobre el valor añadido de tener una mascota, tanto en el ámbito de vida personal como en la terapia. En este último, sobre todo, se ha descubierto que fomenta la motivación ante la realización de la actividad, potencia la atención y concentración, potencia un estado de ánimo positivo y la liberación de oxitocina, condición que favorece el aprendizaje de los objetivos terapéuticos que se proponen. Fomenta la superación de miedos y fobias, reduce los niveles de estrés y ansiedad, entre muchos otros.

Sugus

Sugus es mi perro, no es un perro de terapia. Sin embargo, al estar en el despacho conmigo, los pacientes adoran que esté presente. Actualmente tiene 16 años y puede venir menos al despacho. Sin embargo, ha disfrutado muchísimo acompañándonos en las sesiones, siendo partícipe de multitud de momentos de complicidad, momentos delicados, momentos de conexión, que generaban que los pacientes quisieran su presencia.

¿Qué es y cómo funciona?

En la terapia asistida con animales, introducimos un perro como parte del tratamiento con el objetivo de promover las mejoras necesarias en los ámbitos físicos, sociales, emocionales y cognitivos. Siempre deben estar dirigidos por profesionales además del psicólogo especialista en TAA. Ellos actúan de co-terapeutas y consiguen potenciar los efectos de cualquier terapia convencional debido a sus características naturales y a lo que despiertan en nosotros.

Actualmente, existe gran evidencia científica sobre los beneficios de la terapia con animales, tanto en el ámbito de vida personal como en la terapia. En este último, sobre todo, se ha descubierto que fomenta la motivación ante la realización de la actividad, potencia la atención y concentración, potencia un estado de ánimo positivo y la liberación de oxitocina, condición que favorece el aprendizaje de los objetivos terapéuticos que se proponen. Fomenta la superación de miedos y fobias, reduce los niveles de estrés y ansiedad, entre muchos otros.

Beneficios de la terapia asistida con animales

La TAA no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también aborda diferentes necesidades terapéuticas. Estos son algunos de los beneficios específicos:

  • Fortalece la confianza y la autoestima: Ideal para quienes enfrentan inseguridades o se sienten emocionalmente bloqueados.
  • Promueve la interacción social: Especialmente útil para personas con dificultades para comunicarse o integrarse socialmente.
  • Estimula habilidades cognitivas: Mejora la concentración, la memoria y el aprendizaje, siendo ideal para niños con dificultades académicas.
  • Ayuda en procesos de duelo o estrés emocional: Los animales actúan como un apoyo emocional, ofreciendo calma y compañía en momentos difíciles.

En Zaragoza, esta terapia está diseñada para adaptarse a diferentes perfiles, desde niños y adolescentes hasta personas mayores.

Terapia con perros en Zaragoza

Los perros en terapia asistida juegan un papel destacado debido a su capacidad natural para empatizar, generar confianza y crear un ambiente seguro. En nuestra consulta en Zaragoza, hemos comprobado cómo la interacción con un perro puede marcar una gran diferencia en el progreso terapéutico. Los perros ayudan a que los pacientes:

  • Se sientan más relajados en situaciones de alta tensión emocional.
  • Encuentren una vía segura para expresar emociones difíciles.
  • Desarrollen una conexión emocional que facilite el avance en sus objetivos terapéuticos.

Este enfoque es especialmente efectivo en tratamientos de ansiedad, estrés postraumático y fobias.

Pide cita previa y comienza el cambio

Comencemos juntos a superar los obstáculos que te impiden avanzar

Scroll al inicio